Orientación para Adolescentes y Jóvenes

Orientación psicológica para adolescentes y jóvenes

La adolescencia y la juventud son etapas de grandes cambios, y a veces surgen dudas, inseguridades o conflictos. Nuestros profesionales ofrecen un espacio seguro para acompañar a jóvenes en su desarrollo emocional, identitario y relacional.

¡Da el primer paso hacia tu bienestar hoy mismo!

Apoyo en la etapa vital

Acompañamos cambios, dudas e identidad.

Espacio seguro

Sin juicios, con escucha activa y confianza.

Orientación y toma de decisiones

Construimos herramientas para el futuro.

El/la adolescente es una persona que está en un momento de su ciclo vital complicado: pasa de ser un niño a ser un joven y, para ello, su cuerpo cambia y empieza a reafirmar su identidad.

Cambia su manera de ver el mundo, sus valores, sus prioridades y su manera de relacionarse con los otros. Su principal meta en esta etapa es la de adquirir autonomía y alejarse de la protección familiar. Todos estos cambios suelen producir conflictos y tensiones.

Estas tensiones son fuente de crecimiento y de maduración, pero en ocasiones pueden generar infelicidad y bloqueo en los jóvenes. Así como desorientación y preocupación, en los adultos referentes del joven o de la joven.  A estos adultos les interesa y corresponde acompañar en el momento de cambio, respetando el proceso de diferenciación y estableciendo límites.

Algunos de los objetivos que se pueden trabajar:

  • Conocerse mejor a un@ mism@, conociendo las capacidades y donde tiene facilidad natural para desarrollarse. Observando qué juicios tiene sobre sí mismo y sobre su entorno.
  • Aumentar la autoestima, lograr una mayor confianza. Conocer sus miedos e inseguridades y aprender a gestionarlas.
  • Identificar mejor qué le motiva, qué le apasiona.
  • Mejorar la capacidad de relacionarse con los demás de forma constructiva. Aprender a gestionar los conflictos desarrollando habilidades sociales como la empatía.
  • Poder entender el malestar emocional que se esconde detrás de determinados comportamientos límites o disruptivos.
  • Reflexionar y revisar posibles usos abusivos de las nuevas tecnologías u otros.

También atendemos problemas que tienen que ver con Trastornos de Conducta en la Adolescencia, como por ejemplo el Trastorno Negativista Desafiante.

Contacta con nosotros

1